Belleza que yo he visto ¡no te borres ya nunca!

LA IDEOLOGIA DE LA POESIA ESPAÑOLA EN LOS SIGLOS XX Y XXI

Autor: AA.VV.

Sección: FILOLOGÍA - Literatura

Belleza que yo he visto ¡no te borres ya nunca!

Belleza que yo he visto ¡no te borres ya nunca!

19,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
RENACIMIENTO
Publicación:
01/06/2025
Colección:
Iluminaciones
Ver ficha completa

ÚLTIMOS EJEMPLARES

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

Belleza que yo he visto ¡no te borres nunca! La ideología de la poesía española en los siglos XX y XXI, reúne una serie de trabajos, que, partiendo de la relación inherente entre poesía, ideología e historia, se centran fundamentalmente en tres núcleos de estudio de la poesía española contemporánea: el análisis de la cuestión teórica e histórico-literaria de la …

Belleza que yo he visto ¡no te borres nunca! La ideología de la poesía española en los siglos XX y XXI, reúne una serie de trabajos, que, partiendo de la relación inherente entre poesía, ideología e historia, se centran fundamentalmente en tres núcleos de estudio de la poesía española contemporánea: el análisis de la cuestión teórica e histórico-literaria de la poesía desde una perspectiva ideológica y textual el análisis de las relaciones entre la poesía y los discursos históricos como correlación de series el estudio de la formalización del canon poético como elemento de construcción de la historia literaria y de las diversas estrategias de poder, así como de los modelos críticos que estas sustentan. Teniendo presentes esas premisas, los estudios aquí reunidos indagan en distintos aspectos de la poesía de Ángel González, Francisca Aguirre, Antonio Gamoneda, Antonio Gala, Manuel Mantero, Jesús Hilario Tundidor, Luis Antonio de Villena, Francisco Ruiz Noguera, Manuel Vilas o Azahara Palomeque, a la vez que se realiza un balance de La otra sentimentalidad a cuarenta años de su presentación pública, se estudian las cartografías poéticas en las poetas de posguerra o la aportación de Jaime Gil de Biedma y José María Castellet a la construcción de una posmodernidad sin memoria. Este volumen avanza en los logros consignados en La poesía como documento histórico. Poesía e ideología en la España contemporánea (Renacimiento, 2018), La llama y la flecha. Ideología y documento histórico en la poesía española contemporánea (Renacimiento, 2019), Quimera y derrota. Canon, ideología e identidad en la poesía española contemporánea (Renacimiento, 2022) y La esperanza entre cenizas. Compromiso, identidad y texto en la poesía española de los siglos XX y XXI (Renacimiento, 2023). J. J. L. y N. V. F.

Juan José Lanz es catedrático de Literatura Española en la UPV/EHU y especialista en Literatura Española Contemporánea e investiga fundamentalmente en poesía española de los siglo

Leer más

Más libros de AA.VV.

Todos los libros de AA.VV.

Más información del libro

Belleza que yo he visto ¡no te borres ya nunca!

Editorial:
RENACIMIENTO
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
979-13-87552-81-7
EAN:
9791387552817
Nº páginas:
384
Colección:
Iluminaciones
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
21 mm
Ancho:
15 mm
Sección:
FILOLOGÍA
Sub-Sección:
Literatura

Otros libros en FILOLOGÍA

También te pueden interesar